Select Page

Parroquia San Ramón Las Mellizas –Mariapolis Lía

Invitación a participar apertura de Puerta Santa. Domingo. 24 de agosto, Catedral de San Nicolás de los Arroyos

La importancia del Jubileo

Un Jubileo es un evento de gracia para la Iglesia. El Papa Francisco ha convocado el Jubileo de la Esperanza con el fin de profundizar en la espiritualidad cristiana, uniendo a los fieles en una experiencia de perdón y conversión. Durante este año, los católicos son llamados a redescubrir el significado profundo de la salvación a través de la penitencia y la reconciliación, viviendo el don de la misericordia divina en su vida cotidiana.

Sección Espiritualidad

Apostillas

Los fundadores de la Mariapolis Andrea de O’Higgins, así se llamaba por la década del 2000, Victorio Sabbione y Lía Brunet Focolarinos Italianos enviados por Chiara Lubich desde Roma me sugirieron colaborar con la Obra de María. Siendo Párroco en Pergamino me ofrecí a trasladarme para ser un habitante más como Presbítero de la Ciudadela de Mariápolis. Sentí la moción del Espíritu justo al comienzo del muevo milenio como un hito en mi vida ante ese Año Santo. Fue como encontrar el tesoro escondido del Evangelio, (Mateo 13, 44) Enorme minucia del que es Camino, Verdad y Vida.

La pastoral milenaria de la Iglesia Católica se manifiesta cada veinticinco años con la celebración de un jalón, punto destacado en la trayectoria de la humanidad hacia la salvación. Peregrinos de la Esperanza es el logo del Jubileo 2025 que a su vez sugiere la oportunidad que al menos una o dos generaciones humanas lucren las Indulgencia que el año trae.

El término “Jubileo” proviene de la tradición judía, aunque su interpretación en el cristianismo difiere considerablemente. Su nombre tiene raíces en el “jobel”, un cuerno ritual que se usaba para señalar el comienzo del Día de la Expiación (Yom Kippur). De este término, “jobel”, se deriva la palabra cristiana jubileo. Según el libro del Levítico (25:10-13), cada 50 años, el pueblo de Israel debía celebrar un año de Jubileo, durante el cual se proclamaba la libertad de los esclavos, se devolvían las tierras a sus propietarios originales y se perdonaban las deudas. Este año estaba destinado a restablecer la justicia social y a permitir que la comunidad comenzara de nuevo.

Sección Ilustración

Arte.

Palabra de vida de Julián Acuña señalada por Chiara Lubich
2 Corintios 1, 19. «… en él no hubo más que sí»