El séptimo es el día en que Dios descansó de su obra creadora lo bendijo y santificó declarándole un tiempo de adoración y de recreación para la humanidad. El sábado inaugura el ritmo semanal de los años y las fiestas para resaltar los acontecimientos. Esta institución divina está regida por la Justicia de Dios que suscita lo correcto y por el Shalom o la paz que alude a la ausencia de conflictos con Dios y entre los hombres.

Propiamente un Jubileo no es una celebración aunque exprese tiempo de excito, triunfo y victoria. Es una oportunidad deliberada para prepararse y aprovechar la llegada del Emanuel Dios Con nosotros. Es jubileo cuando suene el Jovel, iniciemos la peregrinación hacia la Jerusalén celestial, entremos por la puerta estrecha del Año Santo, confesemos nuestros pecados, recibamos la comunión. Así, ganemos la indulgencia plenaria.
El contenido y su finalidad del Jubileo, prefigurado en Levítico 25 y cumplido en la Persona de Jesucristo, Lucas 4, 16 está envuelto en señales temporales precisas y ordenaciones benéficas para la vida del pueblo elegido. Cada generación (2000 a 2025) deberá vivir un Jubileo durante su vida (Cincuenta es el número redondo de años que los seres humanos viven en una vida adulta normal y así prepararse para el encuentro definitivo con Dios); Este año, que seguía a siete ciclos de siete años (49 años), implicaba la restitución de tierras a sus dueños originales, Incluía un año de descanso para la tierra sin cosechas y un recordatorio de que todo pertenecía a Dios, restableciendo la justicia social y económica; Los esclavos eran liberados, simbolizando la liberación de la opresión y el regreso a la libertad; Vendar los corazones rotos como signo de curación.
Apostillas
Una «apostilla» se refiere a una nota breve o comentario adicional que se incluye al margen de un texto, o en un espacio separado, para ampliar, explicar o complementar la información principal del artículo o noticia. También puede utilizarse para expresar una opinión sobre lo narrado. En otras palabras, una apostilla en un diario es una forma de añadir información adicional, aclaraciones o comentarios relevantes al texto principal, sin alterar el contenido original.
Hoy en Enormes minucias nos colgamos de Jesús con este cuento chino que es una semilla del Verbo dentro del contexto de Jubileo de la Esperanza: la Salvación, Redención y Justificación.